ENTREVISTA | De Miami Horror a Mild Minds: La evolución creativa de Benjamin David

En medio de su primera gira por Estados Unidos, André habló con Mild Minds, el proyecto musical del australiano Benjamin David, sobre su proceso creativo, el nuevo álbum, los retos de girar internacionalmente y su deseo de tocar muy pronto en México.

Estoy haciendo mi primera gira en Estados Unidos en bastante tiempo,” nos cuenta emocionado. “Y está siendo increíble. Esta vez estamos tocando en recintos mucho más grandes que antes, y eso se siente súper gratificante. Se nota que todo está creciendo.”

Cuando le preguntamos a qué ciudades le gustaría volver después de esta gira, responde sin dudar: “Vancouver, Los Ángeles y San Diego han sido de lo mejor hasta ahora.” Pero si no existieran límites de presupuesto: “Definitivamente iría a Europa. Y claro, México está en la lista, solo estamos esperando el momento adecuado para ir. También me encantaría ir a lugares donde nunca he estado, como partes más profundas de Asia, o incluso Rusia o Rumania.”

Separando su arte: Mild Minds vs. Miami Horror

En cuanto al proceso creativo, Benjamin revela que la experiencia es su mayor aliada: “Después de todos estos años, ya tengo mis trucos y técnicas. Todo fluye más fácil. Antes podía tardar semanas o meses con una canción, pero ahora muchas veces pasa en días.”

Hablando de la dualidad entre Mild Minds y su otro proyecto Miami Horror, explica: “Es cuestión de compartimentalizar. Cada proyecto tiene su espacio en mi cabeza. Y con el tiempo se vuelve natural saber qué idea pertenece a cuál. También ayuda mucho haber eliminado cosas tóxicas de mi vida. Con esa claridad mental, todo es más sencillo.”

Sus herramientas favoritas en el estudio son claras: “Serum y Omnisphere han estado en todos mis discos. Serum me permite diseñar sonidos muy detallados, y Omnisphere me da esa libertad de mezclar texturas con síntesis.”

Para 2025, Mild Minds tiene varios planes: “Queremos lanzar una versión deluxe del álbum actual, con algunas canciones nuevas. Y también arrancamos un sello discográfico llamado Moods International. Sello que lanzará con música de sus amigos y talento emergente. ¿Qué busca en esos nuevos talentos? “Tienen que tener experiencia, unos cuantos años haciendo música. Pero también queremos que estén en el mismo universo sonoro que nosotros. Estamos construyendo una comunidad con un sonido y visión compartida.”

Además, nos adelanta que hay colaboraciones en camino: “Este año espero hacer un EP colaborativo. Estoy hablando con amigos y viendo qué podemos crear juntos.”

Antes de despedirnos, le pedimos un mensaje para sus fans mexicanos:

Solo quiero ir para allá y verlos pronto. Gracias por escuchar mi música.

ACTUALMENTE SE ESCUCHA...
--
--
CLIC PARA INICIAR
Enfoque
Descarga nuestras apps:
Apple Store Google Play Alexa