Gran APAGÓN en Europa 2025: La radio fue el único medio que no falló.

Paulina Miranda

2025-04-29

Gran APAGÓN en Europa 2025: La radio fue el único medio que no falló.
PUBLICIDAD

28 de abril de 2025 – Europa enfrenta una de sus peores crisis eléctricas en décadas.

12:30 p.m.: Semáforos apagados, trenes detenidos, vuelos suspendidos. Lo que parecía una falla eléctrica local pronto se convirtió en un apagón masivo que dejó a más de 60 millones de personas sin luz en España, Portugal y parte del sur de Francia.

¿Qué pasó? Según autoridades, todo apunta a un colapso súbito en la generación de energía, posiblemente en una planta solar del suroeste español que causó un descenso crítico en la frecuencia de la red eléctrica (de 50 a 49 Hz). Como reacción automática, varias centrales se desconectaron para protegerse. Resultado: blackout total. A pesar del caos, la población reaccionó con serenidad, destacando actos de solidaridad entre vecinos y voluntarios.

Aunque las investigaciones continúan, las autoridades han descartado un ciberataque o fenómeno climático. La hipótesis más sólida apunta a una pérdida repentina de generación eléctrica en el suroeste de España, probablemente relacionada con fallas en plantas solares. Esta caída provocó una alteración crítica en la frecuencia de la red eléctrica europea, desatando un efecto dominó que desconectó múltiples centrales como medida de seguridad.

A pesar del apagón, la gente se las ingenió para mantenerse informada:

Aunque muchas antenas de telefonía colapsaron por el corte de energía, algunas personas lograron conectarse brevemente mediante datos móviles, sobre todo en zonas donde había generadores o cobertura de emergencia. En grupos de WhatsApp, Telegram y X (antes Twitter), se compartieron videos, rumores, consejos y actualizaciones en tiempo real.

En zonas rurales o entre personas mayores, la radio tradicional fue clave. Muchas emisoras locales siguieron transmitiendo usando generadores. La radio volvió a ser, como en viejos tiempos, una fuente confiable de información en medio del caos.

El restablecimiento completo del servicio se logró durante la madrugada del 29 de abril, pero el impacto del apagón ha dejado una clara lección: la transición energética debe ir acompañada de una infraestructura sólida y sistemas de respaldo eficaces para garantizar la seguridad energética del continente.

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

PUBLICIDAD
Beat 100.9
ESCUCHA LA RADIO EN VIVO GRATIS AHORA
X