Lluvia de meteoros Líridas 2025: Mejores lugares y fechas para verla en México.
En el mes de abril, los aficionados a la astronomía podrán maravillarse con un fenómeno natural: La lluvia de meteoros Líridas. Este evento tiene su origen en la constelación de Lyra, que representa la lira de Orfeo, considerado por los antiguos griegos como el músico y poeta más talentoso de todos los tiempos.
Según la NASA, las Líridas han sido observadas durante más de 2,700 años. El primer registro de su avistamiento data del 687 a.C. realizado por astrónomos chinos, lo que convierte a esta lluvia de meteoros en una de las más antiguas conocidas.
Los fragmentos de basura espacial que producen estas “estrellas fugaces” provienen del cometa C/1861 G1 Thatcher, descubierto el 5 de abril de 1861 y su radiante se encuentra cerca de la constelación de Lyra.
La lluvia de meteoros Líridas se ubica cerca de la brillante estrella Vega y se perfila como uno de los fenómenos astronómicos más impresionantes del año.

Este evento astrológico será visible entre el 17 y el 26 de abril, con el pico máximo el 21 de abril.
En México, algunos de los mejores lugares para observarla incluyen los estados de Tamaulipas, Baja California y San Luis Potosí, así como áreas despejadas en la Ciudad de México y el Estado de México, como parques o zonas montañosas alejadas de la contaminación lumínica.
Para una buena experiencia, es importante estar en un lugar oscuro. No se necesitan telescopios ni binoculares, ya que las Líridas se pueden ver a simple vista. Basta con tener paciencia y mirar al cielo durante varias horas. Si no puedes alejarte mucho de la ciudad, igualmente podrás disfrutar del evento en zonas con menos luz artificial.
Si te interesa capturar este fenómeno, puedes usar una cámara con exposición prolongada o un celular con modo nocturno. Utilizar aplicaciones astronómicas también puede ayudarte a localizar el radiante de las Líridas y mejorar tu experiencia de observación.
Nota: Eliot Silva